Un estudio de palabras clave es un paso fundamental antes de lanzar una página web a la hora de definir tu estrategia SEO, ponerte manos a la obra en ejecutarla y tener éxito con el posicionamiento de estas palabras.
Realizo un Keyword Research en el que estudio tu situación actual, la de tu competencia, cómo buscan los usuarios los servicios o productos que ofreces, diseño la arquitectura del menú de tu página web y seleccionar las palabras clave más relevantes para tu sitio.
Un sitio web debe crearse bajo una estructura basada en un estudio de palabras clave donde se tengan en cuenta los términos que buscan los usuarios, su dificultad de posicionamiento y la intención de esa búsqueda
Una página que no tenga como objetivo posicionar un número de palabras clave determinado no conseguirá tener visibilidad en internet ni tampoco el volumen de tráfico deseado.
Puede que los servicios que ofreces no se busquen con los nombres técnicos que tienen, un estudio de palabras clave te ayudará a conocer con que querys están buscando los usuarios tus servicios.
Como consultor SEO me encargo de realizar el estudio de palabras clave completo de tu sitio web, una arquitectura web que favorezca el enlazado interno y una selección de las palabras clave más importantes.
Aunque tus servicios tengan un determinado nombre, tal vez ese término no sea el que está siendo utilizado por los usuarios en los motores de búsqueda. Mi objetivo es descubrir esos términos y seleccionar cuales son los más relevantes para tu sitio web.
Escoge bien tus servicios para poder estudiar las palabras clave de estos y tener éxito con tu estrategia.
Las palabras que más se ajusten a tus servicios junto con su intención son las que mejor le convendrán a tu sitio web.
Una vez que ya conoces con que términos te está buscando la competencia es necesario seleccionar los más interesantes para la actividad que realizas, nos basaremos en criterios como la competencia, volumen de tráfico, dificultad de posicionamiento e intención de la búsqueda del usuario.
En los pasos posteriores será necesario agrupar las palabras de un determinado tipo por categorías para poder encontrar palabras clave relacionadas entre categorías y enlazarlas de forma interna, un ejemplo de categorías sería:
– Marketing Digital
– Posicionamiento web
– Publicidad PPC
– Email Marketing
Reúne las palabras clave más importantes y forma categorías para encontrar palabras más específicas.
Estas herramientas te ayudarán a encontrar keywords diferentes por volumen, competencia y tipo y te ayudarán a cumplir tus objetivos dependiendo de lo que necesites.
Con una buena agrupación de las palabras clave por categorías es momento de ampliar la lista de palabras clave, siempre teniendo en cuenta las categorías que se han establecido previamente utilizando herramientas de búsqueda de palabras clave y filtrando las mejores.
Cuando ya tenemos la selección de palabras clave adecuadas, es momento de encontrar sinónimos y términos relacionados para evitar la repetición constante de la misma palabra clave y evitar el Keyword Stuffing.
Utilizando este tipo de palabras evitarás repetir siempre la misma palabra clave y poder posicionar en otro tipo de palabras con tu contenido.
Te dejo una selección de preguntas frecuentas que suelen cuestionarme a la hora de llevar a cabo el estudio de palabras clave de un sitio web.
Un estudio de palabras clave siempre es necesario tanto a la hora de crear un sitio web como a la hora de realizar cambios estructurales para obtener más visibilidad en un sitio que ya está en funcionamiento. Además, es necesario por otros temas como:
- Ayuda a encontrar nuevas oportunidades y tendencias.
- Reduce la inversión en publicidad al conseguir más tráfico orgánico.
- Sirve para conseguir aumentar el volumen de tráfico que te está buscando.
- Puede conseguir aumentar el número de ventas y conversiones.
Para realizar un estudio de palabras correctamente hay que seguir una serie de pasos que serían:
1. Tener claro los servicios y actividades de las que se quiere trabajar en cada página del sitio web para llegar a un público determinado.
2. Tras conocer estas actividades y a quién se quiere llegar es momento de ver palabras relacionadas que hagan referencia a esas actividades, servicios, productos…
3. Después se crea una primera lista con algunas de las palabras clave que se han encontrado y seleccionas las que mejor concuerdan con el público al que quieres llegar, teniendo en cuenta siempre la intención de las palabras clave que vayas a utilizar.
4. Por último, se hace la elección final de las palabras clave que quieres utilizar. Tras haber analizado competencia, dificultad, volumen, intención… ya deberías saber que palabras son preferidas para que las actividades de tu negocio cumplan los objetivos de marketing que tengas.
Hay que tener claro que no todas las palabras clave son iguales, hay palabras clave que tienen diferentes intenciones según el contenido que se busque consumir por parte del usuario. Entre estos tipos de palabras clave encontramos algunos como:
- Palabras clave informativas: Estas son aquellas que realizan los usuarios que solo buscan información acerca de un tema por lo que tienen un alto volumen de búsqueda, pero no son las mejores en lo que respecta a conversión ya que solo se busca conocer acerca de un determinado tema.
- Navegacional: Estas palabras son las que buscan un determinado nombre de marca o de compañía que el usuario ya conoce previamente.
- Comercial: son búsquedas que realizan los usuarios sobre servicios, productos… que el usuario muestra interés por adquirir pero está buscando conocer más información.
- Transaccionales: Estas son aquellas en las que se busca directamente realizar una conversión o compra. Estas palabras tienen un alto porcentaje de conversión, pero son las más competidas ya que son muy rentables.
Si continúas navegando por mi sitio web o haces click en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.